Fue organizado ayer por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa - CARBAP-, en donde se abordaron los principales temas referidos a la red de comunicación mas importante que tienen los habitantes de la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Funcionarios provinciales bonaerenses como pampeanos de vialidad, responsables municipales del área de vialidad y caminos, especialistas de laactividad privada en el tema y usuarios de los mismos, expusieron sobre la necesidad de planificar estrategicamente sobre el tema caminos, cuyo interés geopolitico y territorial es insoslayable.
El programa contempló bloques sobre el Rol del Estado Provincial, el cuidado de caminos, la transitabilidad, las experiencias de trabajo municipal, los aspectos jurídicos, y el camino como herramienta para el arraigo de los jóvenes, para el desarrollo social y para pensar una ganadería y agricultura del siglo 21.
El panorama que quedó expuesto desde el mismo inicio es "crítico", según coincidieron productores que padecen este escenario y funcionarios que no alcanzan a dar soluciones. Más del 60% de esa red vial que permite llegar a establecimientos del campo en la provincia está en "regular o mal estado", situación que entienden tiene derivación directa del desgaste por el tránsito periódico, el efecto del clima pero, por sobre todo, la histórica falta de un plan y fondos para su recuperación y mantenimiento.
